domingo, 27 de julio de 2014

Que influencia tan grande tiene Venezuela sobre países autónomos

Venezuela no sale de una mala racha desde que este gobierno bolivariano tomó las riendas del país hace quince años.
Peleas con todos los países extranjeros a los que considera de injerentes solo por decir su opinión de acuerdo a los análisis sobre los procesos y los modos de vida que en estos últimos años están poniendo tensos a los venezolanos, la falta de comida, la falta de medicinas, la precaria situación en hospitales que arrastran a clínicas a estar cada vez más hacinadas.
Se habla de corrupción, una corrupción que tiene atrapados a altos funcionarios del Gobierno y que sin embargo, parece que tienen tanta influencia tanto dentro como fuera del país.



¿Por qué?
Porque a raíz de la situación que se presenta con respecto a la detención del mayor general  Hugo Carvajal, en Venezuela parece haberse destapado una gran olla de presión que está a punto de estallar, sin embargo, su pronta liberación luego de que Aruba asegurase que sería extraditado a Estados Unidos, país que lo solicitaba desde principios de mes, deja mucho que pensar y sobre todo, la vuelta a las desesperanzas de los venezolanos.
¿Que tanta influencia tiene Venezuela sobre estos países como para que no extradite a una persona acusada de tan grave delito como el presunto narcotráfico, terrorista, de tener presuntos nexos con la guerrilla colombiana?
¿Acaso una inmunidad de canciller da poder para este tipo de actuaciones?, si esto es así, por qué no sirvió la inmunidad parlamentaria de María Corina Machado, María Mercedes Aranguren y tantos otros que han sido despojados de su investidura e imputados sin el debido proceso?
¿Hasta cuando se violan los derechos y las leyes?