El presidente de la comisión de contraloría de la Asamblea Nacional, Pedro Carreño y de la subcomisión uno que investiga irregularidades en gastos públicos en gobernaciones e institutos centralizados y descentralizados, Erick Mago rindieron cuentas del estatus de las investigaciones que se ejecutan a obrad el gobierno regional.
Consideran que en un lapso no mayor de quince días el Tribunal Supremo de Justicia deberá estar dando veredicto sobre los méritos contra el gobernador José Gregorio Briceño, puesto que las investigaciones están bastante adelantadas.
“Por donde se meta la lupa hay desorden administrativo y no se puede ser cómplices para que sigan poniendo las manos al dinero del pueblo y no para satisfacción de las necesidades”, aseveró Carreño.
Actualmente la comisión esta en la fase de comparecencias, se estima que en u tiempo no mayor de diez días Mago consigne el informe, según el artículo 223 de la constitución que establece que la Asamblea Nacional podrá imponer sanción política y actuar con carácter vinculante con los órganos de Poder.
“El gobernador del estado no aduce la inocencia, sino que dice que no dan los lapsos, pero el mismo artículo dice que serán efectivas a través de los órganos de poder ciudadano: la Contraloría General de la República que impone responsabilidades administrativas, que van desde las multas hasta la inhabilitación para optar a cargo de participación popular, que no obliga por cuanto ya se inscribió a la reelección”, explicó Carreño.
Agregó que enviarán copia de las investigaciones al TSJ y solicitarán antejuicio de mérito en base al art. 187, numeral 3 de la CN, así como la medida privativa de libertad, por si piensa irse del país, además de la confiscación de sus bienes y la investigación de testaferros.
Entre las denuncias está la contratación de artistas internacionales cuya cancelación se hizo en dólares sin solicitud a Cadivi sino al mercado negro que presume que Fundamonumental se creó para blanqueo de capitales. Las sanciones podrían ir desde multas hasta prisión de 6 meses a 3 años por saltarse la ley de contrataciones y licitaciones.
*Mago destacó las obras objetos de investigación en el estado: la construcción autopista Caicara-Potrerito por encima de 200 millones de Bs, Av perimetral de Caicara, ampliación del tramo vial Maraquero-Viento Fresco en Cedeño, autopista Maturín-El Furrial por 120 millones de Bs; ampliación transversal nueva de la Av. Libertador de Maturín, planchones en vialidad agrícola Mundo Nuevo con municipio Acosta, modernización de infraestructura tecnológica de la gobernación con financiamiento del FIDES. Todas sin disponibilidad presupuestaria
A esto se suma que la diputada María Mercedes Aranguren ha dicho que asistió una primera vez a la Asablea Nacional en caldiad de invitada, debido a que se citó a los representanets de la emrpesa Ainca, que ahora maneja la fundación, alegando que la comisión de contraloría está armando un show sumando folios al expediente solo para tratar de inhabilitar al gobernador a como de lugar, debido a que hasta ahroa no se han determinado responsabilidades.
A este respecto, Carreño dejó por sentado, que el hecho de que hasta ahora no se haya tomado medidas correctivas no significa que las investigaciones queden sin efecto, puesto que durante la supervisión de la "maraca de autopista" Vinotinto, la comunidad hizo un cúmulo de reclamos que bien podría seguir sumando al expediente y por ende sanciones para la primera autoridad del estado Monagas, además que en algunso recorridos, represetnanets de consejos comunales advierten que en su oprotunidad, fueron agredidos por el ciudadano gobernador a través de los órganos de poder que para cuando estaba bien dentro del partido rojo dirigía sin rendir cuentas.....
Lo cierto es que hay un pueblo esperando los resultados para definir su candidato de preferencia el próximo 16 de diciembre que lleve las riendas del estado que a partir del 4 de febrero como bien anunciara el propio Briceño, le cubrió una sombra negra, que no fue precisamente la del petróleo derramado, sino porque con ese derrame se han derramado otras incongruencias que parecieran no tienen como descontaminarse... por ahora!
sábado, 17 de noviembre de 2012
Cuando el interés mata voto, pero también candidatos
Además de todas las costumbres cotidianas del venezolano: trabajar, ver telenovelas, los problemas de familias, los mismos que transmiten los canales extranjeros... y ¿por qué no? de vez en cuando los de los vecinos, jugar cartas, caballos, gallos y hasta metras (o pichas) como se les llama a las canicas en otros países, también se tiene la cultura del voto (más rápido si hay que apoyar cualquiera de las ideas del Gobierno Nacional)....
Todos critican, todos opinan, todos se cuelan en las diferencias entre las candidaturas, todos quieren ser candidatos, (aunque no tengan dinero ni propuesta alguna), la cosa es salir en los medios de comunicación diciendo cualquier cosa, buscando algún argumento para hacerse notar en la palestra pública, aunque no tenga nada que decir...
Vaya que trabajo el del periodista que debe entrevistar a este tipo de prospectos, porque tiene que pulir y hasta sacarle las palabras con cuchara al aspirante...
Pero no todo termina allí, también hay que pelearse de vez en cuando, en el buen sentido de la palabra con algún elector que desea exponer sus quejas contra los gobernantes de turno y los aspirantes que no convencen. Es ahí donde candidatos sin mayor simpatía entre los electores, aprovechan el momento de buscar cuadraturas, según sus intereses con quien considera que punteará hacia la victoria.
no importa si quien promete un cargo acomodaticio fue antes su mayor piedra en el zapato, todo queda en el olvido, sobre todo para muchos actores políticos que están comenzando a figurar en estas lides, aunque también hay quienes a pesar de su experiencia política no han podido llegar a convencer al pueblo.... y creen en promesas, se dejan llevar por palabras que en las que no cree ese basto pueblo y se va al otro bando, rompiendo reglas que una vez pretendió imponer, valiéndose de cualquier pretexto.
Estos actores olvidan que el pueblo ya no es el mismo de antes, ahora todos los venezolanos están obligados a conocer de política, el propio presidente Chávez así lo aconseja y por cosas como éstas hasta los niños ahora hablan de política, se oye decir, este o aquel si es tonto, se cree que tal o cual le va a dar tal cosa.
Es que si algo tiene el venezolano es la sapiencia y el olfato a la hora de elegir y por ello sigue día a día lo que hacen o dicen los políticos venezolanos, sobre todo de aquellos que están quedando muy mal parados ante la opinión pública, de aquellos que cuadran chanchullos a sus propias espaldas, (porque no lo es a espaldas del pueblo), a ese, ya no lo engañan y por cosas como esas, la oposición sigue perdiendo terreno en el país..... no ganaron las presidenciales porque faltó trabajo, no votos, esos los hubo, muchos se dicen decepcionados pero están trabajando para lograr algo en las gobernaciones, pero hay muchas piedras de tranca que por ambición están llevando a todos al retroceso, así difícilmente ganarán gobernaciones, alcaldías y concejalías... o es la unidad y el respeto o será la NADA, ¿quizá aquella Nada a la que se refería el presidente durante sus campañas?
Por: Lisbeth Martínez
Todos critican, todos opinan, todos se cuelan en las diferencias entre las candidaturas, todos quieren ser candidatos, (aunque no tengan dinero ni propuesta alguna), la cosa es salir en los medios de comunicación diciendo cualquier cosa, buscando algún argumento para hacerse notar en la palestra pública, aunque no tenga nada que decir...
Vaya que trabajo el del periodista que debe entrevistar a este tipo de prospectos, porque tiene que pulir y hasta sacarle las palabras con cuchara al aspirante...
Pero no todo termina allí, también hay que pelearse de vez en cuando, en el buen sentido de la palabra con algún elector que desea exponer sus quejas contra los gobernantes de turno y los aspirantes que no convencen. Es ahí donde candidatos sin mayor simpatía entre los electores, aprovechan el momento de buscar cuadraturas, según sus intereses con quien considera que punteará hacia la victoria.
no importa si quien promete un cargo acomodaticio fue antes su mayor piedra en el zapato, todo queda en el olvido, sobre todo para muchos actores políticos que están comenzando a figurar en estas lides, aunque también hay quienes a pesar de su experiencia política no han podido llegar a convencer al pueblo.... y creen en promesas, se dejan llevar por palabras que en las que no cree ese basto pueblo y se va al otro bando, rompiendo reglas que una vez pretendió imponer, valiéndose de cualquier pretexto.
Estos actores olvidan que el pueblo ya no es el mismo de antes, ahora todos los venezolanos están obligados a conocer de política, el propio presidente Chávez así lo aconseja y por cosas como éstas hasta los niños ahora hablan de política, se oye decir, este o aquel si es tonto, se cree que tal o cual le va a dar tal cosa.
Es que si algo tiene el venezolano es la sapiencia y el olfato a la hora de elegir y por ello sigue día a día lo que hacen o dicen los políticos venezolanos, sobre todo de aquellos que están quedando muy mal parados ante la opinión pública, de aquellos que cuadran chanchullos a sus propias espaldas, (porque no lo es a espaldas del pueblo), a ese, ya no lo engañan y por cosas como esas, la oposición sigue perdiendo terreno en el país..... no ganaron las presidenciales porque faltó trabajo, no votos, esos los hubo, muchos se dicen decepcionados pero están trabajando para lograr algo en las gobernaciones, pero hay muchas piedras de tranca que por ambición están llevando a todos al retroceso, así difícilmente ganarán gobernaciones, alcaldías y concejalías... o es la unidad y el respeto o será la NADA, ¿quizá aquella Nada a la que se refería el presidente durante sus campañas?
Por: Lisbeth Martínez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)